Índice
También Baviera, región cervecera por excelencia, produce magníficos vinos. La Fiesta de la Cerveza, el Palacio de Neuschwanstein y el espléndido paisaje alpino atraen a numerosos turistas extranjeros. Pero Baviera es mucho más que folclore y tradiciones vivas. Su economía es mayor que la de Suecia y triunfa con marcas mundiales como BMW, Audi, Siemens, MAN y Airbus Defence and Space. La capital, Múnich, se halla entre las ciudades top en los rankings internacionales. Pero el mayor estado federado de Alemania brilla también fuera de la metrópoli: en Bayreuth, todos los años se agotan rápidamente las entradas para el Festival Wagner . Y lo mismo vale cada diez años para Oberammergau y sus representaciones de la Pasión.
Capital: Múnich
Habitantes: 13.369.393
Superficie: 70.550 km²
Una vez al año, durante la Berlinale, el mundo del cine dirige los focos hacia Berlín. Pero los berlineses están acostumbrados a despertar el interés del mundo, no en vano son, desde que los Hohenzollern establecieron su residencia en la ciudad –corría el año 1458–, ciudadanos capitalinos. Una historia que también tiene sus sombras: el nazismo y el régimen de la RDA, que partió en dos la ciudad con el Muro de la vergüenza. Desde la reunificación alemana en 1990 Berlín es de nuevo la capital indivisa. La Isla de los Museos, la Filarmónica y más de 50 teatros avalan la extraordinaria riqueza de su vida cultural. La “capital del saber” alberga 39 instituciones de educación superior. Empresas como Bayer HealthCare Pharmaceuticals abanderan la economía. Y la mayor feria de turismo del mundo, la ITB, confirma el eslogan: Berlín merece una visita.
Capital: Berlín
Habitantes: 3.866.385
Superficie en km²: 892
El Estado Federado de Brandeburgo rodea la capital federal, Berlín, y se beneficia de su “cinturón de riqueza”, pero la región tiene sus propias bazas. El territorio nuclear del Reino de Prusia atesora numerosas joyas de la arquitectura palaciega de los Hohenzollern, entre las cuales sobresale el conjunto de Sanssouci, incluido en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO. No es ésta, sin embargo, la única razón por la cual Potsdam está considerada una de las ciudades más bellas del país. El centro histórico también refleja la influencia de los hugonotes. Hoy los brandeburgueses pueden presumir de las producciones de Hollywood salidas de la factoría de Babelsberg, de la Universidad Europea Viadrina y de la presencia de más de 300 empresas extranjeras, entre ellas la central alemana de Ebay.
Capital: Potsdam
Habitantes: 2.573.135
Superficie en km²: 29.654
El auge histórico de la ciudad hanseática de Bremen está indisociablemente unido al tráfico marítimo y al comercio del café. En el Estado Federado de menor extensión, conformado por la ciudad de Bremen y Bremerhaven, a unos 60 kilómetros de distancia, la actividad portuaria genera uno de cada cinco puestos de trabajo, si bien el mayor empleador privado de la región es Daimler. Por lo demás, el protagonismo del automóvil es innegable: cada año se exportan e importan desde aquí 2,3 millones de vehículos. También la cultura está marcada por el comercio: el Museo de Ultramar y el Museo Naval Alemán atraen a muchos visitantes. En la prosperidad de los comerciantes tiene asimismo su origen uno de los conjuntos monumentales más bellos del país, la plaza del mercado de Bremen, en estilo renacentista y barroco. Un tributo a la rica historia, que comenzó en el año 888 con la concesión del derecho de mercado.
Capital: Bremen
Habitantes: 569.396
Superficie en km²: 419
En la ciudad-estado de Hamburgo la economía late al ritmo del puerto, aunque la presencia de compañías como Airbus, Otto Versand y el consorcio Beiersdorf y su conocida marca Nivea, pueda hacer pensar otra cosa. Lo cierto es que casi todos los grandes consorcios petroleros han establecido representaciones a orillas del Elba, atraídos por los terminales para buques tanque. Para los marinos y mirones, la mayor atracción es sin duda el barrio de diversión de St. Pauli. Aunque a los hanseáticos les importa más su rango como centro mediático y científico. Gran importancia tiene, por lo tanto, la actividad cultural. Entre las principales atracciones culturales se cuentan prestigiosos museos como la Kunsthalle y más de treinta salas teatrales, incluyendo la Ópera del Estado de Hamburgo, cuyo director es la estrella mundial del ballet John Neumeier. Hamburgo es también la ciudad número uno en Alemania en cuanto a teatros de musicales, que cada mes atraen a miles de visitantes a la ciudad.
Capital: Hamburgo
Habitantes: 1 892 122
Superficie: 755 km²
La Ley Fundamental somete al legislador y la administración al orden constitucional y sus normas y al resto del ordenamiento jurídico. Los derechos fundamentales reconocidos en el Título I tienen eficacia directa. El Artículo 1 erige en bien supremo del orden constitucional el respeto de la dignidad humana: “La dignidad del ser humano es intangible.” La Constitución establece que Alemania es un Estado de Derecho, lo cual implica, junto al imperio de la ley, la separación de poderes, la vigencia de los derechos fundamentales y la legalidad de la administración, que todos los actos de los poderes públicos están sometidos al control judicial. También tiene rango constitucional el principio del Estado federal, en virtud del cual las competencias se distribuyen entre el Estado central y los Estados miembros. Por último, la Ley Fundamental define a Alemania como Estado social, principio del cual se deriva la exigencia de que los poderes públicos adopten previsiones para que los ciudadanos tengan garantizado un sustento digno en caso de desempleo, discapacidad o enfermedad y en la vejez. Una peculiaridad de la Ley Fundamental estriba en el denominado “carácter inmutable” o perpetuo de estos principios constitucionales esenciales. Los derechos fundamentales, la forma de gobierno democrático, el Estado federal y el Estado social no son susceptibles de desvirtuarse ni alterarse mediante ulteriores reformas o modificaciones constitucionales ni tampoco a través de una Constitución íntegramente nueva.
Gracias a su porcelana, Meißen es, junto a la capital del Estado Federado, Dresde, y la importante plaza ferial de Leipzig, la ciudad más famosa de la región. El Estado Libre se cuenta entre los focos económicos más dinámicos del Este de Alemania. El sector informático, la fabricación de relojes de alta gama y la industria del automóvil marcan su auge, cuyo símbolo visible es la reconstruida Iglesia de Nuestra Señora de Dresde. Hoy como antaño la cultura de Sajonia tiene su máxima expresión en la música, representada por la Ópera Semper de Dresde y el coro de la Iglesia de Santo Tomás de Leipzig, del cual fue director Johann Sebastian Bach, acaso el sajón más famoso de todos los tiempos, con el permiso del insigne Richard Wagner.
Capital: Dresde
Habitantes: 4.086.152
Superficie en km²: 18.420
Las montañas de la Selva de Turingia enmarcan una de las rutas senderistas más hermosas de Alemania, el “Rennsteig”, de 168 kilómetros de longitud. La ruta forma parte de la imagen de marca de este estado federado, al igual que las deliciosas salchichas asadas, la histórica fortaleza Wartburg y los grandes poetas Goethe y Schiller. Pero Turingia no solo tiene una rica tradición culinaria y literaria: siempre fue también una región de investigadores. En Jena, Zeiss y Schott crearon la industria óptica moderna. Hoy día Jenoptik es nuevamente una de las empresas más importantes de la región. En Erfurt, la capital, también se subrayan la importancia de la floreciente biotecnología y la microelectrónica y la excelencia de las cuatro universidades de este estado federado.
Capital: Erfurt
Habitantes:2.133.378
Superficie: 16.202 km²