Índice
Una vez al año, durante la Berlinale, el mundo del cine dirige los focos hacia Berlín. Pero los berlineses están acostumbrados a despertar el interés del mundo, no en vano son, desde que los Hohenzollern establecieron su residencia en la ciudad –corría el año 1458–, ciudadanos capitalinos. Una historia que también tiene sus sombras: el nazismo y el régimen de la RDA, que partió en dos la ciudad con el Muro de la vergüenza. Desde la reunificación alemana en 1990 Berlín es de nuevo la capital indivisa. La Isla de los Museos, la Filarmónica y más de 50 teatros avalan la extraordinaria riqueza de su vida cultural. La “capital del saber” alberga 39 instituciones de educación superior. Empresas como Bayer HealthCare Pharmaceuticals abanderan la economía. Y la mayor feria de turismo del mundo, la ITB, confirma el eslogan: Berlín merece una visita.
Capital: Berlín
Habitantes: 3.866.385
Superficie en km²: 892
Alemania ya fue destino de grandes oleadas de emigración a lo largo del siglo XIX y desde la segunda mitad del siglo XX es el país europeo con mayor número de inmigrantes. En 1950 el porcentaje de la población extranjera (unas 500.000 personas) sobre la población total solo se elevaba a cerca del uno por ciento. La situación ha variado sustancialmente desde entonces. Hoy viven en Alemania unos 11,6 millones de extranjeros, cifra que equivale al 13 por ciento de la población total.
Las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo sumaron en 2021 75.800 millones de euros. Una gran parte de las inversiones tiene lugar en el sector de vehículos.