Índice
La Bauhaus (1919–1933) es la escuela de arte, diseño y arquitectura más famosa del Movimiento Moderno. Fundada por Walter Gropius, inicialmente tuvo su sede en Weimar y más adelante en Dessau. Los artistas y arquitectos de la Bauhaus crearon un lenguaje de formas
innovador, diáfano y actual, que sigue teniendo una notable influencia hasta el día de hoy. Entre los representantes más conocidos de la corriente Bauhaus se cuentan Ludwig Mies van der Rohe, Lyonel Feininger, Oskar Schlemmer y Sophie Taeuber-Arp.
Una vez al año, durante la Berlinale, el mundo del cine dirige los focos hacia Berlín. Pero los berlineses están acostumbrados a despertar el interés del mundo, no en vano son, desde que los Hohenzollern establecieron su residencia en la ciudad –corría el año 1458–, ciudadanos capitalinos. Una historia que también tiene sus sombras: el nazismo y el régimen de la RDA, que partió en dos la ciudad con el Muro de la vergüenza. Desde la reunificación alemana en 1990 Berlín es de nuevo la capital indivisa. La Isla de los Museos, la Filarmónica y más de 50 teatros avalan la extraordinaria riqueza de su vida cultural. La “capital del saber” alberga 39 instituciones de educación superior. Empresas como Bayer HealthCare Pharmaceuticals abanderan la economía. Y la mayor feria de turismo del mundo, la ITB, confirma el eslogan: Berlín merece una visita.
Capital: Berlín
Habitantes: 3.866.385
Superficie en km²: 892
La Feria Internacional del Libro de Fráncfort del Meno se celebra desde 1949 todos los años en otoño y es el gran acontecimiento internacional del año del sector del libro. El momento culminante de la feria es la entrega del Premio de la Paz de la Asociación de Editores y Libreros Alemanes. Entre los galardonados se cuentan hasta ahora, entre otros, Margaret Atwood, Carolin Emcke, Navid Kermani y Susan Sontag. Además, desde 2005 se entrega al comienzo de la Feria el Premio Alemán del Libro a la mejor novela del año en lengua alemana.